Ripe

Brasil: Fiscal acusa a Esteves y Amaral de integrar “organización criminal”

Acusaciones constan en la propuesta de “acción penal pública incondicional” ofrecida al magistrado relator de la Operación Lava-Jato en el Supremo Tribunal Federal (STF), Teori Zavascki, el 7 de diciembre.

Por: Valor Económico | Publicado: Jueves 17 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Fiscal General, Rodrigo Janot, sostuvo que el ex presidente de BTG Pactual André Esteves y el senador Delcídio Amaral (PT-MS) “integraron con voluntad y conciencia, de forma estable y premeditada, una organización criminal centrada en la práctica de delitos, especialmente formación de un cártel, corrupción activa y pasiva y lavado de dinero en relación con la contratación de obras y servicios, en especial de la ingeniería civil e industrial, por organismos públicos y empresas estatales, en particular en el sector energético”.

Las acusaciones realizadas por Janot constan en la propuesta de “acción penal pública incondicional” ofrecida al magistrado relator de la Operación Lava-Jato en el Supremo Tribunal Federal (STF), Teori Zavascki, el 7 de diciembre.

En la petición formal de apertura de una acción penal contra los acusados, Janot delimita el período de actuación que de lo que afirma se trata de una organización criminal: “Actuando al menos en Brasilia, Río de Janeiro y Sao Paulo, por lo menos desde 2005, Delcídio Amaral; desde 2012, André Esteves, y desde febrero de 2015, Edson Ribeiro y Ferreira Diogo Rodrigues, hasta que fueron arrestados”.

El titular del Ministerio Público brasileño es taxativo al hacer imputaciones a los acusados: “Delcídio trabajó en el corretaje de apoyo político del nombramiento y permanencia, como director de Petrobras, de Nestor Cerveró, mediante ajuste según la cual recibió ventajas indebidas para sí mismo y para el Partido de los Trabajadores en el contexto de la firma de contratos entre el Estado y sus proveedores”.

Acerca de Esteves, Janot señaló: “Recibió favores estatales para sí mismo y para empresas del Banco BTG Pactual en la contratación con empresas estatales, incluida Petrobras, a cambio de pago o promesa de pago de ventajas indebidas a los funcionarios públicos, incluidos los políticos electos”.

La petición elevada al STF consta de una prueba documental de la participación ilícita de Esteves. Se trata de un documento encontrado en la residencia de Delcídio en Mato Grosso do Sul.

Lo más leído